En la década de 1840 en Inglaterra el ferrocarril se utilizaba como medio de desplazamiento. Los más humildes viajaban en trenes de 3ra clase, los vagones eran pequeños y de madera, ni siquiera tenían techos.
Los de 1ra clase contaban con bolsas de agua caliente para ponerse en los pies. Con el tiempo el vagón metálico reemplazó al de madera y alrededor de 1870, aparecen los coches-cama y luego los coches-comedor, para esa época el alumbrado de gas sustituyó los candelabros y las lámparas de aceite de las primeras épocas.
El 10 de mayo de 1869 quedó terminado el primer ferrocarril transcontinental, de Estados Unidos y del mundo, al unir la línea férrea que provenía de San Francisco y la que procedía de Chicago (Chicago estaba unido por ferrocarril con nueva York desde el año 1853). A partir de entonces, un viaje de costa a costa, de unos 5000 Km, pudo hacerse en el “Union Pacific “, en 7 días, mientras que en carro el viaje duraba 6 meses.
En Europa, las líneas férreas se construían para unir ciudades, pero en Estados Unidos el ferrocarril dio lugar al nacimiento de nuevas ciudades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario